es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 540

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        CAMBIOS EN EL USO DE LOS RECURSOS VEGETALES DURANTE EL HOLOCENO EN LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA 

        Rodríguez,María Fernanda (Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)

        Selección y uso de los recursos madereros en cazadores-recolectores de la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno medio, sierras de Tandilia Oriental, ArgentinaSelection and use of the timber resource in hunter-gatherers in the Pleistocene-Holocene transition and middle Holocene, eastern Tandilia range, Argentina 

        Brea, Mariana; Mazzanti, Diana Leonis; Martínez, G. (Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, 2014-12)
        Este trabajo analiza los carbones arqueológicos hallados en seis sitios arqueológicos con cronologías en la transición Pleistoceno–Holoceno (9570 ±150–10465 ± 65 años AP) y Holoceno medio (5089 ± 40–6654 ± 42 años AP) ...

        Análisis polínico de una secuencia sedimentaria del Holoceno Tardío en el Abra del Infiernillo, Tucumán, Argentina 

        Garralla, Silvina Susana (Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2002-12)
        Se efectuó el análisis polínico de una secuencia sedimentaria del Holoceno tardío ubicada a 3.000 m s.n.m. en la localidad denominada Abra del Infiernillo (65º 45W-26º 45´S) en los valles Calchaquíes, provincia de Tucumán, ...

        Estudio arqueológico y fisicoquímico de pinturas rupestres en Hornillos 2 (Puna de Jujuy) 

        Yacobaccio,Hugo D; Cata,M. Paz; Sola,Patricia; Alonso,M. Susana (Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige, 2008)

        Presencia de Antifer ultra Ameghino (=Antifer niemeyeri Casamiquela) (Artiodactyla, Cervidae) en el Pleistoceno tardío-Holoceno temprano de Chile central (30-35°S) 

        Labarca E,Rafael; Alcaraz,M. Alejandra (Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), 2011)

        Variaciones demográficas y climáticas durante el holoceno tardío final en Magallania. 

        Pallo, María Cecilia; Ozán, Ivana Laura (Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2017)

        NUEVAS EVIDENCIAS DE CAZADORES RECOLECTORES TERRESTRES DEL HOLOCENO MEDIO Y TARDÍO EN TIERRA DEL FUEGO: EL SITIO CABO MONMOUTH 20 

        MORELLO,FLAVIA; ARROYO-KALIN,MANUEL; BORRERO,LUIS; TORRES,JIMENA; MASSONE,MAURICIO; CÁRDENAS,PEDRO; BAHAMONDE,GABRIEL (Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral, 2009)

        Deterioro ambiental y micromamíferos durante el Holoceno en el nordeste de la estepa patagónica (Argentina) 

        PARDIÑAS,ULYSES F. J.; MOREIRA,GERMAN J.; GARCIA-ESPONDA,CESAR M.; DE SANTIS,LUCIANO M. (Sociedad de Biología de Chile, 2000)

        El loco Concholepas concholepas (Bruguière, 1789) (Mollusca: Gastropoda: Muricidae) como recurso durante el Holoceno Temprano-Medio en Los Vilos, Chile central 

        Báez,Pedro; Arata,Javier; Jackson,Donald (Escuela de Ciencias del Mar <BR>Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2004)

        OCUPACIONES HUMANAS DEL HOLOCENO TARDÍO EN LOS VILOS (IV REGIÓN, CHILE): ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS CONDUCTUALES DE LA POBLACIÓN LOCAL DE CAZADORES RECOLECTORES DE LITORAL 

        Méndez M.,César A.; Jackson S.,Donald G. (Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 54

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Artículos de revistas (540)
        ||| (15)
        Tesis (5)
        Artículo científico (2)
        map (1)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018