Search
Now showing items 1-10 of 34
Cuantificacion del cambio de volumen de los glaciares de la Cordillera Blanca utilizando los modelos de elevacion digital topograficos y de imagenes ASTER: Nevados Champara y Huascaran
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Análisis multitemporal de glaciares y lagunas glaciares en la Cordillera Blanca e identificación de potenciales amenazas GLOFs
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
“Factores ambientales de temperatura y precipitación que inciden en la dinámica de la montaña glaciar Pastoruri”
(Universidad César Vallejo, 2017)
El nevado Pastoruri situado en el Parque Nacional Huascarán,en el departamento
de Ancash,es un atractivo turístico para los visitantes, puesto que brinda un
panorama paisajístico único y maravilloso,al otorgar la sensación ...
Estimación de área glaciar utilizando Redes Neuronales convolucionales U-Net en imágenes multiespectrales sentinel 2 en el glaciar ausangate, 2019
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019)
“Impacto del cambio climático en el retroceso glaciar de la subcuenca del Río Sahuanay, provincia de Abancay en el 2017”
(Universidad César Vallejo, 2018)
La presente tesis se desarrolló en el 2018, cuyo ámbito es la provincia de Abancay;
las teorías que abarcan esta investigación se basan en las variaciones de
parámetros climatológicos y el comportamiento de la cobertura ...
Dinámica de la cobertura glaciar del nevado Huascarán y de las lagunas glaciares adyacentes entre 1990 y el 2017 mediante la teledetección
(Universidad Cesar Vallejo, 2017)
El Nevado Huascarán forma parte del Parque Nacional Huascarán de 3040000 ha
localizada en el Departamento de Ancash en Perú, nominado así en 1975 Por la
UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural ...
“Modelamiento de las especies pioneras tras el retroceso del glaciar Pastoruri mediante la cronosecuencia post-glaciar utilizando Maxent y Gis”
(Universidad César Vallejo, 2017)
En el presente estudio realizado en el área periglaciar del Pastoruri las especies
encontradas tras el retroceso del glaciar debido a la variabilidad climática que se
está viviendo en las últimas décadas se dividen en ...
Velocidad de cristalización de aguas de glaciar utilizando micro-burbujas de aire para el incremento de las reservas de agua solida en el Nevado Pachanqutu-Huarochiri
(Universidad César Vallejo, 2018)
El objetivo de la presente investigación fue experimentar con los principios de
transferencia de calor de los cuerpos de agua procedentes del nevado Pachanqutu en la
provincia de Huarochirí y llegar a congelarlos, ...
Balance de masa del glaciar Queñuani de la cordillera de Carabaya, Puno - Perú
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018)
Análisis de la evolución de las lagunas de alta montaña en la Cordillera del Vilcabamba (Cusco y Apurímac) entre los años 1991-2014 mediante métodos de sensoramiento remoto y SIG
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)