Now showing items 1-10 of 184
Análisis de variaciones areales de los glaciares ubicados en las cuencas de Vodudahúe y Cahuelmó durante el período 1985-2017
(2018)
El derretimiento de glaciares y cuerpos de hielo alrededor del mundo y en Chile constituye una problemática global al generar un aumento en el nivel del mar y un descenso en la cantidad de reservas de agua dulce. A partir ...
Estimación de peligro ante deslizamiento de glaciares en Chile Central: caso del glaciar Aparejo
(Universidad de Chile, 2016)
Entre los peligros geológicos asociados a nieve y hielo son escasas las menciones que se hacen a deslizamientos catastróficos de glaciares en Chile. En particular, el deslizamiento catastrófico del glaciar Aparejo en el ...
Caracterización de la hidrología glaciar de la cuenca del Río Maipo mediante la implementación de un modelo glacio-hidrológico semi-distribuido físicamente basado
(Universidad de Chile, 2015)
La mayoría de los glaciares en Chile han comenzado a retroceder a lo largo de todo el territorio continental desde al menos la mitad del siglo XIX, pero agudizándose desde la segunda mitad del siglo XX. Se ha documentado ...
Cambios climáticos en la Región de los Lagos y respuestas recientes del Glaciar Casa Pangue (41° 08' S).
(Universidad de Chile, 2004)
Con el objeto de analizar respuestas glaciares específicas a los cambios climáticos, se han estudiado los cambios de espesor de hielo del Glaciar Casa Pangue (41º08’S), noroeste del Monte Tronador, mediante la comparación ...
Procesamiento y análisis de radio eco-sondaje (RES) sobre glaciares chilenos: Relación entre volumen de hielo y área superficial
(Universidad de Chile, 2018)
El Método RES es un método geofísico similar al método sísmico, pero que en lugar de ondas elásticas, se basa en la propagación de ondas electromagnéticas a través de antenas entre un emisor y un receptor, ambos normalmente ...
Procesamiento y análisis de radio eco-sondaje (RES) sobre glaciares chilenos: relación entre volumen de hielo y área superficial
(Universidad de Chile, 2018)
El Método RES es un método geofísico similar al método sísmico, pero que en lugar de ondas elásticas, se basa en la propagación de ondas electromagnéticas a través de antenas entre un emisor y un receptor, ambos normalmente ...
Cuantificación e impacto del retroceso glaciar sobre los recursos naturales determinados mediante el SIG y teledetección - Microcuenca Llullán, Ancash - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)