Now showing items 1-10 of 27
Estudio comparativo del espesor y volumen del tejido óseo de la calota entre cráneos humanos arqueológicos con y sin deformación intencional y cráneos actuales : Análisis digital utilizando tomografía computarizada
(Universidad de Chile, 2014)
El proceso de deformación intencional del cráneo consistió en la modificación
de los vectores de crecimiento y desarrollo craneanos con el objetivo de lograr una
forma de la cabeza diferente a la normal. Para conseguirlo, ...
Consecuencias de la deformación craneana intencional en la forma de la base de cráneo, en vista basal :un análisis en poblaciones arqueológicas de Chile
(Universidad de Chile, 2008)
La deformación craneana intencional es una práctica de origen cultural
realizada durante aproximadamente 5000 años por la Cultura Arica, esta
costumbre biocultural causa la alteración permanente de la forma externa del ...
Análisis morfométrico de elevaciones óseas en paladar duro, en cráneos humanos de una población brasileña.
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Odontología., 2013)
Manejo kinésico en paciente con disfunción cráneo-cervico-mandibular: estudio de caso
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Kinesiología., 2012)
Morfología de la sección transversal mandibular en poblaciones actuales y arqueológicas que ejercen distintas intensidades de cargas masticatorias de acuerdo a su dieta
(Universidad de Chile, 2018)
La anatomía del ser humano moderno ha ido evolucionando con el paso de los
años. Existen cambios significativos en la conformación de la cabeza ósea y sus
componentes, tales como una inclinación más vertical de la cara, ...
Evaluación del dimorfismo sexual a partir de variables métricas de cráneo y postcráneo mediante un análisis de regresión logística binaria y análisis de funciones discriminantes en una población subactual de Santiago, Chile
(Universidad de Chile, 2020-03)
Los restos óseos humanos aislados, incompletos y/o fragmentarios comprenden una significativa proporción de los hallazgos recuperados en contextos de carácter forense (Rodríguez Cuenca, 1994). Tal situación deja en manifiesto ...
Comparación de la distorsión geométrica lineal de la telerradiografía digital con la telerradiografía convencional en cráneos humanos
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014)