Search
Now showing items 1-10 of 12
Aplicación de un SIG en el estudio del comportamiento de los compuestos NO2, NH3 y SO2 en la Bahía de La Habana
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
En los últimos años ha cobrado gran importancia la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el estudio de la contaminación atmosférica, este aspecto es muy importante desde el punto de vista medio ...
Caracterización de la Contaminación de la Atmósfera de Santiago de Cuba en función de los elementos Meteorológicos y Físico-Geográficos
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
En el presente trabajo se valora cuantitativa y cualitativamente el comportamiento de los contaminantes que provenientes de las industrias se dispersan sobre la ciudad de Santiago de Cuba en función de los elementos ...
Relación Fuente – Receptor y su vínculo con los riesgos de salud por exposición a la contaminación atmosférica en La Habana Vieja
(Editora Geotech, 2004)
Diferentes estudios epidemiológicos han demostrado que la exposición a concentraciones atmosféricas de SO2 en esas áreas puede provocar aumentos en las hospitalizaciones y defunciones por causas respiratorias y ...
Estudio de la calidad del aire en una fábrica de piensos
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
Para conocer con exactitud los problemas que confronta el medio ambiente atmosférico es imprescindible el estudio de las características físicoquímicas de la atmósfera, la vigilancia de la calidad del aire, así como el ...
Medición de la calidad de aire en asentamientos poblacionales cercano a un Molino de Arroz
(Editora Geotech, 2017)
La producción de arroz afecta el medio ambiente de manera directa con el uso de productos químicos que generan impactos ambientales que deben ser tomados en cuenta. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, ...
Comparación de los modelos de dispersión de Berliand y Screen para una fuente puntual continua
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
El estudio de la dispersión atmosférica es un método de control que tiene numerosas ventajas, especialmente para procesos industriales, los cuales pueden ser variados tomando en cuenta periodos favorables cuando las ...
Condiciones meteorológicas y calidad del aire en el municipio Habana Vieja
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
Se estudiaron las condiciones meteorológicas generales y variables individuales que inciden en los procesos de contaminación atmosférica en la zona de estudio. Las características del viento en superficie y en la capa ...
Impacto en la calidad del aire producto de la expansión de la Central Termoeléctrica Este-Habana
(Editora Geotech, 2017)
En esta investigación se presenta la evaluación del impacto en los niveles de calidad del aire que supondría la expansión de la central termoeléctrica Este Habana, ubicada en la provincia de Mayabeque en Cuba. El objetivo ...
Gestión ambiental de la calidad del aire en Cuba
(Editora Geotech, 2004)
Observar la Tierra desde el cosmos, ha permitido obtener información global de la Atmósfera y de los procesos globales planetarios. Ello ha contribuido a la concepción de la Atmósfera como parte integrante de un ...
Variabilidad de los índices de contaminación durante el periodo 2000-2003 en la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG), Jalisco, México.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
Los índices de contaminantes son un buen indicador de la calidad del aire y sirven para la prevención de programas de contingencia ambiental en las grandes urbes como la ciudad de México, Guadalajara, y Monterrey. Las ...