Search
Now showing items 1-8 of 8
Estudio poblacional de caimanes (Crocodylia: Alligatoridae) en la Amazonía ecuatoriana
(Quito / PUCE / 2012, 2012)
El orden Crocodylia es un grupo antiguo con cientos de formas fósiles y está
conformado actualmente por 23 especies, agrupadas en ocho géneros y tres familias:
Crocodylidae (cocodrilos), Alligatoridae (aligátores y ...
Las capas comerciales de la mola en el mercado artesanal de Bogotá
(Universidad del RosarioAntropologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2018)
Una etnografía del resguardo caimán nuevo : hacia un significado de la mola
El siguiente trabajo busca aproximarse a la comunidad Tule del resguardo Caimán Nuevo ubicado al noroccidente de Colombia, más específicamente en el departamento de Antioquia. El objetivo primordial de este proceso ...
Croco-export del Ecuador S.A
(Quito: Universidad de las Américas, 2004., 2004)
Croco-export del Ecuador es un proyecto que intenta demostrar que en el Ecuador se puede ampliar la gama de productos de exportación, como es el caso de la extracción y comercialización de la piel del caimán crocrodylus ...
Abundancia relativa de las especies de Aligatóridos presentes en el sistema hidrográfico del Río Yasuní y del Río Lagartococha en la Amazonía Ecuatoriana
(QUITO / PUCE / 2011, 2011)
Se estudió la biología poblacional de los aligatóridos del Parque Nacional Yasuní y la
Reserva de Producción Faunística Cuyabeno en las épocas lluviosa y seca entre abril del 2007 y febrero del 2008. Se utilizó la técnica ...
La Ruta de Orellana
(Quito: Universidad de las Américas, 2014, 2014)
La ruta de Orellana comienza en la población del Coca provincia de Orellana, dentro de un barco que navega por el río Napo y que brinda a sus turistas un recorrido espectacular. El Flotel La Misión como parte del tour, ...
Aplicación de técnicas de diseño gráfico industrial en el desarrollo de un kit lúdico interactivo, que dé a conocerla cosmovisión andina ancestral de las sociedades precolomninas del Ecuador, dirigido a niños de quinto de educación básica, en base al proyecto de emprendimientos culturales del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en convenio con el Centro del Muchacho Trabajador
(Quito: Universidad de las Américas, 2015, 2015)
El propósito del presente trabajo es generar un acercamiento para niños ecuatorianos al conocimiento de la cosmovisión andina ancestral, para que los pequeños logren entender mejor el modo de vida de nuestros antepasados ...