Search
Now showing items 1-10 of 140
Legislación comparada de comercio electrónico
(Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derecho, 2013)
La firma electrónica en las transacciones en línea en el Ecuador
(QUITO / PUCE / 2003, 2003)
El auge de las comunicaciones electrónicas, el intercambio de documentos a través del internet se han vuelto muy comunes en el comercio electrónico ecuatoriano, a menudo tales documentos contienen información confidencial ...
Diseño de un modelo para el desarrollo del comercio electrónico en países en vía de desarrollo a partir del análisis de su adopción por parte de las pymes en el Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Investigación para establecer un modelo general de estrategias para mejorar la administración pública de las entidades del Estado ecuatoriano a través de gobierno electrónico
(QUITO / PUCE / 2005, 2005)
Existen evidencias de poca transparencia y lentitud por parte del Estado para atender a los ciudadanos, empresas y otras instituciones, y para facilitar la comunicación interna de la administración nacional. Los costos ...
Evolución del comercio electrónico como modelo de negocio en el Ecuador: análisis de caso del e-commerce ecuatoriano yaestá.com
(PUCE-Quito, 2018)
El uso del internet y el desarrollo de la web 2.0 han permitido la evolución del comercio tradicional hacia el comercio electrónico. Esta investigación pretende examinar esta nueva modalidad de comercio, conocer sus ...
Análisis comparativo de la aplicación del modelo de comercio electrónico b2c (Business to Consumer) en México y Ecuador durante el año 2014.
(PUCE, 2018)
El comercio electrónico ha cambiado la manera de ofertar y adquirir productos y servicios,
en donde se utiliza al internet como herramienta para obtener un alcance masivo en
mercados como Estados Unidos, Europa y Asia. ...
Personalización de Cobit y uso de la herramienta Meycorcobit enfocados a la seguridad en sistemas de comercio electrónico
(QUITO / PUCE / 2005, 2005)
El presente tema se lo considera de suma importancia ya que la mayoría de usuarios no se preocupan de tener las seguridades necesarias mínimas; muchas veces porque no le dan la verdadera importancia que merece o
simplemente ...