Search
Now showing items 1-10 of 12
Participación de las cooperativas de caficultores en la comercialización del café en Colombia
(IICA, Bogotá (Colombia), 1972)
El problema fundamental del estudio consistió en investigar la participación de las cooperativas en la comercialización del café y algunos aspectos socio-económicos que influyen en esta participación. Además, estuvo ...
Determinación técnica de las necesidades de los caficultores de San Ignacio, Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960)
Determinación de algunas necesidades de caficultores en tres localidades de Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960)
Algunos factores socio-culturales relacionados con la adopción de prácticas agrícolas mejoradas en una comunidad rural de caficultores costarricenses
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1966)
En el presente trabajo se estudió la influencia de algunos factores socio-culturales, en la adopción de prácticas agrícolas mejoradas. El problema consistió en determinar si algunos de estos factores que se presume están ...
Conocimiento local sobre plantas medicinales y su relación con las estrategias de vida de los caficultores del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)
En el presente estudio se analizó el conocimiento de los productores de café del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica sobre plantas medicinales asociadas a cafetales, y su relación con las estrategias ...
La comercialización de café en Costa Rica a través de cooperativas
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1969)
La mayor parte de los productores de café en Costa Rica operan pequeñas parcelas. Su Producción la llevan a las plantas de beneficio, las que se encargan de la comercialización del producto. Desde hace más de una década ...
Recognition of agroforestry systems shadow-coffee and their characteristics of rentability and risk in Rivas Pérez Zeledón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
El estudio sistematiza la experiencia agroforestal de la caficultura en el distrito de Rivas de Pérez Zeledón en sus componentes técnico y financiero, con el propósito de identificar, ubicar y comprender formas de utilización ...
Sistematización participativa de la experiencia de la cadena de valor del café de La Labor, Ocotepeque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)
En este documento está plasmada la experiencia de COCAFELOL como parte de la cadena de valor del café en la región de La Labor, Ocotepeque Honduras en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias productoras ...
Acción conjunta del paraquat y el 2,4-D en malezas asociadas al café en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)
La aplicación combinada de herbicidas en mezcla de tanque para el control de malezas asociadas al café es una práctica muy difundida entre los caficultores costarricenses. Una de las mezclas de uso común es la de paraquat ...
Trees native to diversify coffee plantations in the Atlantic zone of Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
El objetivo del estudio fue contribuir al desarrollo de la caficultura sostenible identificando y caracterizando especies arbóreas nativas de uso potencial para diversificar cafetales de la zona Atlántica de Costa Rica. ...