Search
Now showing items 1-5 of 5
Importancia de la sombra en el cafetal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
Un buen manejo de la sombra representa una labor importante en el cultivo del café y a la cual muchos caficultores no le han dado el valor que tiene. A continuación presentamos algunas recomendaciones para el manejo adecuado ...
Influencia de los trabajos de laboratorio en la evolución de la caficultura en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1965)
Se hace un breve comentario acerca del papel que desempeña el laboratorio en la evolución de la caficultura en Costa Rica. Se enfatiza la importancia del concurso del laboratorio en los trabajos que se relacionan con la ...
Las enfermedades del café: logros y desafíos para la caficultura colombiana del siglo XXI
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El cafeto es una planta originaria de Africa e introducida a Colombia en el siglo XVIII. Por las favorables condiciones climáticas y de suelos, su cultivo prosperó en el territorio nacional bajo un esquema de caficultura ...
El agroecosistema café orgánico en México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
En México, la caficultura se considera como una actividad estratégica fundamental, debido a que permite la integración de cadenas productivas, la generación de divisas y empleos, el modo de subsistencia de muchos pequeños ...
Arboles nativos para diversificar cafetales en la zona Atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
El objetivo del estudio fue contribuir al desarrollo de la caficultura sostenible, identificando y caracterizando especies arbóreas que pueden ser utilizadas para diversificar cafetales de la zona Atlántica de Costa Rica. ...