Search
Now showing items 1-6 of 6
La organización de comerciantes en la vía pública : ¿una forma de participación ciudadana?
(A. D. Alcala Martínez, 2005-06)
Se estudia el fenómeno del comercio en la vía pública, con el propósito de
identificar y describir los factores que explican la regularidad del fenómeno, la
forma de la estructura organizativa de los comerciantes, las ...
Transporte colectivo metro : soporte de redes en el comercio ambulante: vagoneros
(M. E. Castillo García, 2009-08)
El objetivo de este trabajo es identificar las redes sociales que desarrollan los vendedores ambulantes en un espacio urbano específico como campo de interacción, en este caso, en el Transporte Colectivo Metro. La lógica ...
LA INDUSTRIA JOYERA EN MÉXICO. EL CASO DE GUADALAJARA
(Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C, 2016)
Análisis de la influencia del proceso de implementación del tratamiento de renovación urbana en el barrio San Bernardo sobre las dinámicas sociales de los residentes y comerciantes de la zona (2004-2011) Estudio de caso: barrio San Bernardo entre las carreras 10 y 11 con calles 1 y 4
(Universidad del RosarioGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2013)
The purpose of this paper is to demonstrate the changes that were generated in the social dynamics of the inhabitants and shop keeper of San Bernardo neighborhood, when it was decided to declare this territory suitable for ...
La indigenidad restringida. De la construcción de identidades indígenas kichwa en Bogotá y las categorías jurídicas que las regulan
(Universidad del RosarioAntropologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2017)
This text explores the multiple ways how Bogotá's urban kichwa community members construct and transform their identities, taking into account the limitations of the 'indigenous' as a legal category in Colombia.