Search
Now showing items 1-10 of 148
Extranjerizaron de la tierra en la Altillanura colombiana, durante el periodo 2002-2015
La Altillanura colombiana una región biogeográfica al oriente del país, con una superficie de 13.632.020 hectáreas que abarca un representativo 11,93 por ciento de todo el territorio nacional (IGAC, 2014), ubicada en una ...
Participación campesina en la construcción de la política pública de restitución de tierras
La presente investigación nace del cuestionamiento que se debe hacer al momento de hablar de restitución de tierras en un país como Colombia, tomando en cuenta que tiene un conflicto social armado causado por la tenencia ...
Victimas sin tierra o mujeres sin derechos Un dilema Aún sin resolver: Los procesos de restitución de tierras de la ley de Victimas a mujeres rurales campesinas en Colombia, un Análisis desde el enfoque de género
En Colombia, las inequidades del sector rural tales como el acceso limitado a tierras ydesigualdades sociales en el campo, y las afectaciones del conflicto armado colombiano,tienen un fuerte impacto en el desarrollo local ...
Entre lo necesario y lo imprescindible desarrollo rural y restitución de tierras en los Montes de María
En el contexto colombiano de la década de los noventa, confluyeron dos fenómenos sociopolíticos y económicos que reconfiguraron el panorama agrario en las zonas rurales: primero, la implementación de un modelo de desarrollo ...
Mujer rural entre el Estado y la tierra - Un análisis a la Ley 1448 de 2011 desde el enfoque de género
La presente investigación surgió a partir de la problemática a la que se enfrentan las mujeres campesinas colombianas para acceder a la tierra y principalmente, a la deuda que tiene el Estado con ellas. En el contexto de ...
Hacia una política judicial de restitución de tierras transformadora
La restitución de tierras como una medida preferente para las víctimas de desplazamiento forzado en un contexto de justicia transicional como el colombiano, debe ir más allá de devolver a las víctimas - pertenecientes en ...
¿El derecho para quién? La titularidad de la acción de restitución en la Ley 1448 de 2011 o Ley de víctimas y restitución de tierras
La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, Ley 1448 de 2011, es un mecanismo establecido con el fin de restituir las tierras a las víctimas del conflicto armado en Colombia que las perdieron como consecuencia de un despojo ...
El papel de la relación terrateniente-colono campesino en la estructura de tenencia de la tierra en el oriente del Tolima de 1926 a 1936
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2017)
The objective of this academic paper is to analyse the role of landlord- tenant farmer association in the structure of landholding in eastern Tolima department from 1926 to 1936. Through the document is intended to prove ...