Search
Now showing items 1-10 of 18
¿Cumple la banca privada, en Colombia, con las políticas de responsabilidad social empresaria en apoyo a los pequeños caficultores del eje cafetero?
Se genera en el marco de eclosión de la problemática actual en la agroindustria de Colombia. Problemática que detonó debido a largos periodos, en la economía colombiana, de un enfoque agroindustrial de poco desarrollo y ...
Plaza Café
This paper aims to show the development of a social entrepreneurship project, which came up from a conversation and the desire of support and boost the sale and consumption of products 100% made and/or cultivated by peasants ...
SANMIGUEL Supreme Colombian Coffee
(Universidad del RosarioAdministrador de negocios internacionalesFacultad de administración, 2013)
This entrepreneur project called SUPREME SANMIGUEL COLOMBIAN COFFEE, emerged as an initiative by the entrepreneur Leonardo Sanmiguel Benavides who has lived all his life surrounded by the coffee sector , becoming one of ...
Café opita, un negocio para catar: análisis organizacional de productores, comerciantes y multinacionales de café en Neiva, Huila
(Universidad del RosarioSociologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2016)
Several research on coffee have emphasized the economic and historical dimension for analysis. The economic situation, prices, organization of enterprises according to cost reduction, political and cultural processes in ...
Investigación de las características organolépticas del café y su patrimonio natural, cultural y culinario en los valles de Vilcabamba y Malacatos, en la provincia de Loja, como base para el desarrollo turístico de la zona
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
La situación geográfica de la provincia de Loja y sus valles se considera como un territorio lleno de fertilidad agrícola, también ha sido región de diferentes escenarios los cuales el café intervino en la historia de las ...
Análisis de las líneas de acción de valor agregado, calidad y fortalecimiento institucional del proyecto de cooperación café AECID referentes a la obtención de la denominación de origen del café de Marcala (Honduras) y su aplicabilidad en Zamora Chinchipe (Ecuador)
(PUCE, 2016)
El Ecuador se caracteriza por ser un país primario exportador, siendo el café uno de sus principales productos, rubro que si bien genera riqueza alrededor del mundo no permite a los caficultores salir de la pobreza. Mediante ...
Perfil sociodemográfico de los recolectores de café en Colombia
(Universidad del RosarioAdministrador de negocios internacionalesFacultad de administración, 2019)
The coffee harvesting activity is one of the Colombian agricultural activities that require greater participation of labor constantly in the different stages of coffee cultivation, but over the years this participation has ...
La industria de los cafés de especialidad. Relación entre certificaciones de calidad o especialidad, y los ingresos de los caficultores en Colombia. 1989 - 2015
(Universidad del RosarioEconomíaFacultad de economía, 2017)
Certified and specialty coffees born to build a new way of commercialization for the bean. The implication of certifying in the income and development for the coffee farmer are not yet clear, and it is due the lack of ...
Multifuncionalidad de la agricultura familiar agroecológica campesina en el centro del Valle del Cauca
La Agricultura Familiar y el Territorio co-evolucionan y según las condiciones agroecológicas y contextos biofísicos locales, configuran sus propias dinámicas sociales, culturales, productivas, económicas y ambientales. ...