Search
Now showing items 1-10 of 211
Construyendo manifestantes un estudio visual de la construcción de la identidad política en el día internacional del trabajo
(Universidad del RosarioSociologíaEscuela de Ciencias Humanas, 2011)
We introduce a fieldwork based research, build upon visual research methods, about the construction of the political identities of the May days" grievers, in Bogotá Colombia, between the years 2006 and 2010, from a point ...
Modificando el cuerpo, liberando intimidades : una etnografía virtual en facebook
(Quito / PUCE / 2015, 2015-01)
La presente investigación es un intento por abrir la mirada de la Antropología hacia otros
escenarios que hoy en día reclaman ser analizados por su importancia en la cotidianidad
del individuo contemporáneo; las tecnologías ...
¿Qué pasa después del cambio de género en la cédula en el Ecuador? contextualización y casos
(Quito: Universidad de las Américas, 2017, 2017)
Este trabajo se basa en la investigación del cambio de sexo por género en la cédula. La asamblea constituyente aprobó el 10 de diciembre del 2015 la nueva Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles con el ...
Lo político en la comuna San José de Cocotog
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
El presente trabajo es una aportación al estudio de lo político en las comunidades andinas de la sierra ecuatoriana a través del análisis del caso de la comuna San José de Cocotog. Esta investigación se basa en la Antropología ...
Montañas y sujetos: una aproximación a las construcciones simbólicas y sociales del andinismo en el Ecuador
(PUCE, 2013)
Las montañas y los sujetos evocan la relación que establecen los agentes sociales con el medio
de montaña a través del ascenso a las grandes elevaciones. Esta relación contiene un trasfondo de
sentidos y significaciones ...
Las mujeres de Gualea: identidad femenina en relación a su actual participación en la esfera pública
(PUCE, 2013)
Las mujeres rurales de Gualea: identidad femenina con relación a su actual participación
en la esfera pública, es un trabajo de investigación que recoge los planteamientos teóricos
de la identidad del yo de Mead, Giddens, ...
Consecuencias socioculturales de la floricultura en Ayora y Pesillo, una aproximación desde la Ecología Cultural
(Quito / PUCE / 2014, 2014)
Este trabajo está dedicado a dar un alcance interpretativo a un fenómeno sociocultural generado en la región de Cayambe en especial en las parroquias Ayora y Pesillo, dicho fenómeno es la implementación de la agroindustria ...